El exclusivo aceite Les Costes de VEÁ renueva su imagen
El reconocido como el Mejor Aceite del Mundo por los ‘TheWorld’sBest Olive Oils’moderniza el ‘packaging’ de su nueva cosecha
Madrid, 23de noviembre de 2017 –VEÁ, pionera en el cultivo ecológico en aceites, reinventa y presenta nueva imagen del exclusivo aceite Les Costes en el contexto del Día Mundial del Olivo que tendrá lugar este viernes 24 de noviembre.
Reconocido como el Mejor Aceite del Mundo por los TheWorld’sBest Olive Oils 2010, VEÁ moderniza elestuche y etiqueta de este producto que representa la máxima expresión de un aceite de oliva.
Les Costes nace de la “nostalgia” de crear un aceite como ninguno de sus antepasados lo había conseguido hacer. Para ello se escogió una de las mejores fincas de viejos olivos de secanocon una media de edad de más de 200 años y un rendimiento bajísimo que permite solamente una elaboración limitada a 3.240 botellas.
Vea utiliza únicamente el zumo de la primera extracción en frío con un tiempo muy corto de batido para conseguir uno de los aceites con menor índice de peróxidos del mundo, es decir un aceite de una calidad y una frescura excepcional.
Al filtrarse, este año se puede apreciar en el producto un color más limpio y verde intenso y tendrá incluso una mayor conservación. En nariz es fresco y aromático.En boca sigue manteniendo su densidad, complejo, con un final persistente y un poco picante. El Gran Reserva de los aceites de Oliva.
Pocos regalos resultan hoy en día tan elegantes y originales como un buen aceite de oliva virgen extra envasado en un formato diseñado especialmente para regalar. Y L’Oléy & L’Olá nace con esta premisa, poner a nuestro alcance un aceite gourmet premium en un sofisticado y original envase.
Bajo el lema “The Flavour of Life” (El Sabor de la Vida), los productos de L’Oléy & L’Olá son el regalo perfecto para amigos y familiares, pero también de empresa y corporativos. Porque es la mejor manera de regalar un producto gourmet de la
mejor calidad, sin aditivos ni ingredientes artificiales, completamente natural y fabricado con el mismo cariño con el que se hacía antes.
L’Oléy & L’Olá produce su aceite de oliva virgen extra de calidad premium en su finca propia en Antequera (Málaga), y ha creado hasta seis variedades: monovarietales como Arbequina, Hojiblanca, Picual, y coupages (mezcla de distintas variedades) como Arbequina-Hojiblanca; Hojiblanca-Arbequina, y Picual-Arbequina-Hojiblanca.
Combinación de diferentes productos
“Llevamos muchos años dedicados a la cultura del aceite de oliva y hemos puesto nuestro saber hacer en un aceite de calidad gourmet y natural. Un producto premium en un original envase para que sea un regalo único y singular”, explica Álvaro Peña, CEO de L’Oléy & L’Olá.
Aceite de oliva virgen extra en el formato más sofisticado, botellas en blanco y negro de diferentes tamaños (desde 100 ml a magnums de 1,5 litros) y petacas monodosis envueltas en estuches, cajas y canisters donde poder combinar los diferentes productos según preferencias. Una amplia oferta para regalar:
Caja Arlequín de L’Oléy & L’Olá. Estuche/maletín con el tamaño perfecto y manejable y asa de cordón. Con 2 botellas de 250 ml a elegir entre alguna variedad monovarietal o coupage; 1 botella Arlequín de 100 ml; dos petacas monodosis de 20 ml de las variedades Arbequina y Hojiblanca, y 1 tarro de aceitunas con polvo de oro.
BIBELO de Martín bersategui
Bíbelo es un Aceite de Oliva Virgen Extra 100% natural.
Extraído de la variedad de aceituna arbequina, es el resultado
de la recolección de la aceituna en su momento óptimo de
maduración, implementando en el proceso las técnicas más
vanguardistas y comprometidas con el medio ambiente.
La recolección se realiza mecánicamente con máquinas
cosechadoras autocabalgantes, que franquean por encima
de la fila de olivos, semejante a la recolección mecanizada de
la uva. No se recoge ni una sola aceituna del suelo, solo y
directamente de los árboles. Concretamente, se secuencia la
finca en sectores para permitir una recolección escalonada
que no daña el fruto, cosechando de forma continua de día
y noche, y la aceituna es molturada en frio muy pocas horas
después de que haya sido cosechada.
La extracción del aceite se realiza con la más moderna
maquinaria y éste se deja decantar naturalmente veinticuatro
horas, antes de pasar a bodega para su limpieza de posibles
impurezas sólidas. La obtención del zumo se realiza mediante
una extracción a baja temperatura, con un tiempo justo de
batido y pasando por los procesos de decantación natural.
El resultado es un aceite de intensidad alta de frutado con
combinación equilibrada de matices verdes y maduros, signo
de la precisa elección del momento óptimo de maduración.
Notas de frutas maduras y verdes, que recuerdan a la hierba
recién cortada y a tomate, que imprimen complejidad al
aceite. En boca, tanto amargo como picante se perciben de
forma agradable, y se armonizan con el atributo almendra,
volviendo a aparecer la frescura de los matices verdes ya
percibidos en nariz.
Para Martín Berasategui, “sus cualidades excepcionales lo
convierten en un zumo capaz de contribuir de manera única
a todos los platos y de revitalizar alma y cuerpo gracias a su
sabor dulce y su aroma afrutado”. Bibelo forma biberon: para ahorra: Con el AOVE Bíbelo, gracias a su envase, único en el mercado,
el consumidor puede añadir unas gotas saludables a sus
recetas y preparar verdaderas delicatesen sin miedo a gastar
más aceite de la cuenta, facilitando una dosificación mucho
más sencilla y precisa. Y es que los biberones ya no son sólo
cosa de cocineros.