¿Y por qué los suecos no quieren que desaparezca el efectivo?
Por la sencilla razón de que un sistema completamente digital es vulnerable al fraude y al ataque, como así reconocen también las entidades bancarias. Lo cierto es que, si bien se producen más robos de dinero en efectivo, cuando se realiza un robo de dinero digital suele tener más repercusión porque la cuantía es mucho más elevada. Es muy difícil robar millones de euros en efectivo, pero virtualmente se pueden robar miles en un segundo.
Johan Nilsson, Customer and Marketing Manager en Bankomat AB, compañía que ha realizado el estudio ha asegurado al respecto que “cada vez más personas eligen pagar de forma digital, pero sigue siendo la gran mayoría la que quiere mantener el efectivo como método de pago. Por eso, creemos que es importante que aquellos que deseen utilizar el dinero en metálico tengan esa oportunidad”.
Entonces…¿resistirá frente a los avances tecnológicos?
NO, al menos en un futuro previsible. Las monedas virtuales no cumplen con los requisitos sociales (aunque sí técnicos) para ser consideradas “dinero”: pueden ser un medio de pago pero no son fácilmente accesibles, no son universalmente aceptables y no son capaces de almacenar valor de forma estable. Y ni siquiera las nuevas tecnologías tienen capacidad para procesar el volumen de pagos que se realizan en efectivo. Habrá innovaciones que mejoren los pagos electrónicos, por ejemplo los pagos inmediatos por transferencia, pero sustituir el dinero físico por un formato de moneda virtual de uso generalizado es, hoy por hoy, imposible.
Si está interesado en instalar un sistema de gestión del efectivo CashGuard en su negocio o quiere más información sobre esta caja registradora inteligente, puede ponerse en contacto con Telsystem.
Desde Telsystem ponemos toda nuestra experiencia y profesionalidad en los sistemas CashGuard a tu servicio. Llamanos al 914999613 y comprueba los beneficios que CashGuard te aporta desde el mismo momento de la instalación.